Asignatura Estatal EST 81
|
|
![]() |
|
|
|
VínculosText |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() 1.7 ¿Quiénes son las personas que trabajan en mi escuela? El director es la máxima autoridad de la escuela, y asumirá la responsabilidad directa e inmediata, tanto del funcionamiento general dela institución como de cada uno de los aspectos inherentes a la vida del plantel. Corresponde al director : I. Encauzar el funcionamiento general de la institución a su cargo, definiendo las metas, estrategias y políticas de operación, dentro del marco legal, pedagógico, técnico y administrativo que le señalen las disposiciones normativas vigentes; II. Verificar que la educación que se imparta en la escuela se apegue al plan y los programas de estudio aprobados por la Secretaría de Educación Pública; III. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones normativas vigentes relativas al funcionamiento del plantel, de acuerdo con las finalidades de la educación secundaria técnica; IV. Responsabilizarse de la administración de los recursos humanos, materiales y financieros con que cuente el plantel; V. Procurar que el alumnado y personal que labora en el plantel cuente con la seguridad y el respeto que le permitan desarrollar libremente sus actividades en el interior del mismo; Corresponde al subdirector: El subdirector depende directamente del director del plantel y colabora con éste en el ejercicio de las funciones que le encomienda el presente ordenamiento y otras disposiciones aplicables. I. Colaborar con el director en la planeación, programación organización supervisión y evaluación de las actividades del plantel; II. Suplir al director de la escuela, en los términos del artículo 22; III. Mantener en operación los sistemas de organización y administración existentes, para el desarrollo de las funciones y actividades del plantel; IV. Vigilar el cumplimiento de las funciones asignadas a las unidades administrativas subordinadas al director del propio plantel; V. Controlar el orden y la disciplina del alumnado y personal escolar dentro del ambiente propicio para el buen funcionamiento del plantel; VI. Firmar, por acuerdo del director, la correspondencia dirigida al personal de la escuela, a los alumnos y a quienes ejerzan la patria protestad o tutela; VII. Intervenir, en ausencia del director, en la resolución de los problemas de orden interno de la escuela y dictar medidas precautorias destinadas a resolverlos, informando oportunamente al director para los fines a que hubiere lugar; VIII. Acordar regularmente con el director del plantel los asuntos relativos a su comportamiento y dar acuerdo a sus subordinados; Coordinadores Los coordinadores son los responsables de coordinar y supervisar el desarrollo de actividades docentes y/o de servicios educativos del plantel, a los efectos de garantizar la prestación de un servicio educativo de la mejor calidad posible, orientado al logro de los objetivos de la educación secundaria técnica. II. Coordinar la aplicación de los planes de trabajo anuales para desarrollar los contenidos programáticos del área de su competencia; III. Mantener en operación los mecanismos de supervisión interna relativos al área de su competencia; VI. Proponer al director del plantel los planes de adquisiciones, mantenimiento, rehabilitación y reequipamiento de los recursos adecuados para resolver las necesidades del área a su cargo con ajuste a las posibilidades de la escuela VII. Asignar, por acuerdo del director y subdirector del plantel comisiones a sus subordinados, acordes con a naturaleza de sus cargos; Profesores Los profesores son responsables de conducir en los grupos de alumnos a su cargo el proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina que impartan, cumpliendo con el plan y los programas de estudio, los contenidos y métodos aprobados I. Auxiliar a los alumnos en el desarrollo de su formación integral II. Elaborar el plan de trabajo anual para el desarrollo del área o asignatura a su cargo; III. Seleccionar la metodología que juzguen adecuada para impartir su clase, de acuerdo con las disposiciones y recomendaciones establecidas para el caso, y responsabilizarse de su correcta aplicación; IV. Relacionar los contenidos de las materias tecnológicas con los de las académicas y viceversa para propiciar la formación integral de los educandos; V. Evaluar el aprendizaje de los alumnos a su cargo, de conformidad con las normas emitidas al respecto Personal técnico educativo El personal técnico educativo es responsable de proporcionar servicios especializados de apoyo a la labor educativa de la escuela, que propicie la formación integral de los alumnos. I. Coadyuvar y orientar el desarrollo integral del educando, principalmente en sus procesos de formación y maduración personales, adaptación sana a su ambiente escolar, familiar y social, y motivación permanente hacia una vida plena equilibrada y constructiva; II. Fomentar que los alumnos del plantel hagan un uso adecuado y racional de los recursos con que cuente la institución donde cursan sus estudios; III. Contribuir a disminuir la magnitud y frecuencia de los factores internos y externos al plantel que obstaculicen el desarrollo efectivo de la labor educativa; IV. Seleccionar las conductas que juzguen adecuadas para interaccionar con el alumnado del plantel, de acuerdo con las disposiciones y recomendaciones establecidas para el caso responsabilizándose de su correcta aplicación: Personal Administrativo El personal administrativo es responsable de proporcionar los servicios administrativos necesarios para el funcionamiento del plantel, de acuerdo con las normas y disposiciones aplicables. I. Integrar en el plantel un servicio complementario a su labor educativa y contribuir al desarrollo de esta última mediante la implementación de una eficiente infraestructura administrativa; II. Prestar los servicios ordinarios de oficina que se requieran para el correcto funcionamiento del plante; Personal de intendencia El personal de intendencia es responsable de proporcionar los servicios de mantenimiento, transportación y vigilancia que requiera el plantel para su funcionamiento de acuerdo con las normas y disposiciones aplicables. I. Integrar en el plantel un servicio complementario a la labor educativa, orientado a salvaguardar la integridad física de los elementos humanos y materiales que lo constituyen; II. Mantener el edificio y sus instalaciones en condiciones adecuadas de seguridad y de servicio ambiental; III. Conservar, reparar y rehabilitar en la medida posible el mobiliarios escolar; Alumnos Se consideran alumnos de una escuela secundaria técnica a quienes, habiendo cumplido con todos los requisitos para ingresar al plantel, hayan quedado registrados en alguno de los grupos de este y obtengan el número de control correspondiente. Obtener en cada una de las etapas de su actividad dentro del proceso educativo, el mayor aprovechamiento posible; II. Observar buena conducta y dar trato decoroso a los integrantes de la comunidad escolar; III. Recibir del personal escolar trato decoroso y el apoyo necesario para resolver sus problemas de estudio; IV. Permanecer dentro del plantel durante el tiempo necesario para realizar las actividades escolares que le correspondan, salvo que por causa justificada se le autorice lo contrario; V. Presentarse puntualmente a las clases y a todas las actividades que con carácter obligatorio se realicen dentro o fuera del plantel; VI. Justificar sus inasistencias y retardos conforme a los mecanismos establecidos en el plantel; VII. Tener acceso al plantel en caso de presentarse con retrazo y, previa justificación del mismo, incorporarse a sus actividades escolares al inicio de la sesión más próxima a su hora de llegada; VIII. Participar en las actividades de extensión educativa que promueva el plantel; IX. Hacer uso adecuado y racional de los recursos con que cuenta el plantel, de acuerdo con las previsiones establecidas; X. Abstenerse de efectuar actos que denigren al plantel y de fomentar por cualquier medio la indisciplina escolar; XI. Ser informado clara y oportunamente de las disposiciones que rijan sus actividades escolares; XII. Recibir del plantel los documentos que acrediten su situación escolar en forma gratuita y, previo pago de los derechos correspondientes, los duplicados y las certificaciones de estudio que soliciten en forma subsecuente; XIII. Portar y exhibir su credencial cada vez que le sea requerida por el personal del plantel; XIV. Formular peticiones respetuosas ante profesores y autoridades en forma verbal o escrita, individual o colectiva, relacionadas con su situación escolar, y XV. Los demás derechos y obligaciones que sean propios de la naturaleza de su condición escolar y los que se establezcan en este ordenamiento y otras disposiciones aplicables. Se pierde la condición de alumno cuando se le otorga la baja en el establecimiento al que asiste. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Asignatura Estatal EST 81 |